¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas? es una novela de ciencia ficción postapocalíptica de 1968 escrita por Philip K. Dick. Explora temas como:
La naturaleza de la realidad y la identidad: La novela cuestiona qué significa ser humano y cómo diferenciamos lo real de lo artificial. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Naturaleza%20de%20la%20Realidad y https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Identidad)
La empatía y la humanidad: La capacidad de sentir empatía se convierte en un criterio crucial para distinguir a los humanos de los androides. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Empatía y https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Humanidad)
La obsolescencia y el consumismo: En un mundo devastado por la guerra nuclear, la posesión de animales reales se convierte en un símbolo de estatus, mientras que los animales eléctricos (y los propios androides) representan la obsolescencia programada. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Obsolescencia y https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Consumismo)
La religión y el simulacro: La novela incluye elementos de una religión artificial, el Mercerismo, donde los individuos comparten experiencias colectivas de sufrimiento a través de un dispositivo empático. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Religión y https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Simulacro)
La historia sigue a Rick Deckard, un cazarrecompensas que tiene la tarea de "retirar" (matar) a seis androides Nexus-6 que han escapado de Marte y se han ocultado en la Tierra. A medida que Deckard persigue a los androides, comienza a cuestionar la moralidad de su trabajo y su propia humanidad.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page